2010-12-11

Mirrorlapse 2.0

Pienso y me doy cuenta que uso con frecuencia un "mirror" para vomitar ciertas cosas (no lo diré, empeorará todo) ahora, la primera vez solo recuerdo que fue tan... inservible, un mirror roto actualmente, en un basurero de por ahí (hold on, hold on). En otro tema, no deja de sorprenderme. Ahora, quema por dos ahí abajo, salta en una pata y habla de tortugas. No sé como progresa, no me interesa saberlo. A mi alrededor se siente, se presiente y se prosiente. Otra vez, me sorprende. Sorpresas por aquí sorpresas por allá, sonrisa, puñetazo, caricia, puñal. El peso de las palabras, el peso de un mirror cuerpo entero. Se cae, se rompe, se incrustan los vidrios en ti. Oh perdón, de qué vidrios hablo, corrijo: los mirrors. Si pues, si no son lo mismo. Un mirror te puede llegar a dar la fuerza como para derribar palabras e imágenes, y un mirror puede sacar lo peor. Lo peor te digo, léelo y asúmelo, como consejo. Sigue leyendo y crea tu mirror. Detente, respira, inhala [en este espacio digamos que, ejem, lo estás creando, ¿vale?], exhala. Cierra los ojos, trata de abrirlos. ¿Pudiste?, si es así, bievenido, no tienes un mirror, eres un mirror.

¿Y qué gano yo?

Mirrors de otras personas, puedes hacerlos tuyos.

No creo que eso sea algo así como un premio...

Vive con eso.

No hay comentarios: